
¿Te compensa arreglar un piso en una finca regia del eixample?
Es posible, sobre todo si vives en una vivienda más bien antigua, que te hayas planteado más de una vez si merece la pena reformar

En el diseño arquitectónico contemporáneo, cada vez se tiene más en cuenta la creación de viviendas adaptadas. La accesibilidad no sólo beneficia a personas con movilidad reducida, sino que también hace más fácil el día a día para todos. Además, también es una manera de garantizarse un futuro más sencillo. Te contamos todos los detalles sobre las viviendas accesibles y cómo adaptarla según necesidades.
La vivienda accesible va mucho más allá de cumplir con normativas y estándares establecidos. Es un enfoque que beneficia a la sociedad en su conjunto. Te enseñamos algunas razones por las cuales diseñar y vivir en una vivienda accesible es una excelente idea para todos:
Envejecimiento
A medida que la población envejece, las necesidades de accesibilidad aumentan. Es importante diseñar viviendas pensando en necesidades futuras, tanto a la hora de planificar nuevas promociones, como a la hora de hacer reformas en una casa. Esto proporcionará un entorno más seguro y más cómodo para todos.
Mejor calidad de vida
Las características de accesibilidad, como puertas más anchas, pasillos sin obstáculos y espacios bien iluminados, mejoran la calidad de vida para todos. Reformar un hogar teniendo en cuenta estos elementos, hará más sencillo la vida cotidiana a todos.
Aumento del valor de la propiedad
Las viviendas accesibles tienen un mayor atractivo en el mercado inmobiliario. Además, al adaptar una vivienda desde el principio, se evitan costosos proyectos de remodelación en el futuro. Esto no beneficia al propietario actual, pero también agrega valor a la propiedad a largo plazo.
Diseñar una vivienda adaptada implica tomar medidas específicas para garantizar que el entorno sea cómodo y seguro para personas con diversas habilidades. La adaptación de una vivienda puede requerir reformas y ajustes que van desde pequeñas modificaciones hasta cambios más significativos. Estas son algunas de las ideas sobre cómo reformar una vivienda para hacerla más accesible:
Eliminación de barreras de acceso
Cocinas y baños adaptados
Iluminación y contraste
Suelos y superficies antideslizantes
Tecnología asistencial
Adaptar una vivienda para la diversidad implica personalizar el espacio de manera que se ajuste a las necesidades individuales. Al abordar estas consideraciones, se mejora la accesibilidad y se crea un entorno que promueve la inclusión y la comodidad para todos los residentes. La planificación cuidadosa y la implementación de estas reformas pueden marcar la diferencia significativa en la calidad de vida de quienes habitan la vivienda.
Es posible que la adaptación de un hogar para personas con movilidad reducida, requiera un enfoque especializado, que va más allá de la accesibilidad general. Estos son algunos de los detalles más específicos:
Estas son sólo algunas de las ideas que se pueden llevar a cabo para hacer una vivienda accesible. Es importante contactar con profesionales, que asesoren y sepan qué es lo mejor para ti. Como empresa de reformas integrales en Madrid, llevamos a cabo este tipo de reformas y rehabilitación de casas. Puedes contactar con nosotros para guiarte y hacer de tu casa un espacio cómodo, seguro y sencillo para ti.
En España, la normativa clave es la Ley 27/2007, de 23 de octubre, por la que se reconocen las lenguas de signos españolas y se regulan los medios de apoyo a la comunicación oral de las personas sordas, con discapacidad auditiva y sordociegas. Además, el Código Técnico de la Edificación (CTE) establece requisitos de accesibilidad en la construcción de edificios para garantizar la adaptación a diversas discapacidades.
En la actualidad, las tendencias en el diseño de viviendas adaptadas en España se centran en la inclusión de tecnologías inteligentes y domótica para facilitar la vida diaria. Además, se valora la utilización de materiales sostenibles y la creación de espacios multifuncionales que se adapten a las necesidades cambiantes de los residentes.
Sí, en España existen programas y subsidios para la adaptación de viviendas. El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) y las comunidades autónomas ofrecen ayudas económicas y subvenciones para la realización de obras y mejoras en las viviendas con el objetivo de hacerlas más accesibles. Estos programas pueden incluir la instalación de rampas, adaptaciones en baños, y otros ajustes que mejoren la calidad de vida de las personas con discapacidad. Para obtener información detallada, es recomendable consultar con los servicios sociales locales y organismos pertinentes en cada comunidad autónoma.

Es posible, sobre todo si vives en una vivienda más bien antigua, que te hayas planteado más de una vez si merece la pena reformar

Cambiar la bañera por un plato de ducha es una decisión inteligente en términos de sostenibilidad, mantenimiento y ahorro en consumo. Con razón, esta fue la